euskaraespañol

Imagen del día

Trayectorias académicas sobresalientes

Siete de las ocho personas del País Vasco galardonadas en la última edición de los premios nacionales Fin de Carrera se han formado en la UPV/EHU

  • Entrevista

Fecha de primera publicación: 03/04/2025

Fotomontaje de los siete ganadores UPV/EHU | Foto: UPV/EHU

Un año más, el Ministerio de Universidades ha reconocido con los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria, el esfuerzo y la dedicación que el alumnado de enseñanzas universitarias lleva a cabo durante los cuatro años que duran sus estudios. El pasado 13 de diciembre les tocó el turno a las personas graduadas en el curso 2017-18. Del total de 168 premios otorgados, ocho fueron para estudiantes del País Vasco y 7 de ellos los recibieron estudiantes de la UPV/EHU.

En concreto, el alumnado de la UPV/EHU ha recibido dos primeros premios: Endika Legarra Nuin, graduado en Estudios Vascos, y Uxue Martín Silva, graduada en Criminología; tres segundos premios: Asier González Casado, graduado en Estudios Vascos, Gontzal Lezcano Castillo, de Ingeniería Química  y Leire González Yubero, graduada en Filología, y dos terceros premios: Maria Elvira Bueno Miguel, de Relaciones Laborales  y Recursos Humanos y Nerea Guinea Trapote, graduada en Ingeniería de Energías Renovables.

De las cinco ramas de conocimiento, destaca en primer lugar la de la Ingeniería y la Arquitectura donde se han aglutinado 48 de los 168 premios otorgados. Le sigue de cerca la Rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas con 45 de ellos. La Rama de las Artes y Humanidades está en tercer lugar, con 36 galardones. Por último en el ranking estarían las Ciencias de la Salud y la Rama de Ciencias con 21 y 18 de los restantes galardones. En total se han concedido 56 primeros premios dotados con 3.300 euros, 56 segundos por valor de 2.650 y 56 terceros, con 2.200 euros.  Esta distinción aparecerá reflejada en los expedientes académicos de los ganadores.

Uxue Martín Silva (Pasaia, 1996)
Graduada en Criminología
Primer Premio en la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Uxue

«Cuando supe que me habían concedido un primer premio me quedé en shock»

Así expresa Uxue Martín Silva, su sensación cuando conoció que había conseguido un primer premio, aunque se había presentado sin demasiadas esperanzas. Ella sabía de estos premios y esperó paciente a la convocatoria correspondiente a su año de graduación. No le había contado nada a su familia y casi después de un año, al notificarles que había obtenido un primer premio por sus estudios de Criminología, su sorpresa fue tan mayúscula como su alegría. “Me alegra mucho que se reconozca el esfuerzo y sacrificios realizados durante los cuatro años que cursé el grado” comenta Uxue. A los futuros aspirantes les aconseja que “si cumplen el requisito de la nota mínima, se presenten y prueben suerte, el "no" siempre lo van a tener”.

Uxue Martín Silva es en la actualidad investigadora predoctoral del grupo en materia de delitos de odio, de la Universidad del País Vasco. Su tesis doctoral se titula “La victimización por delitos de odio contra las minorías étnicas y religiosas y la comunidad LGTBI en la CAV: aproximación empírica a través de un estudio de encuesta”.

Endika Legarra Nuin (Pamplona, 1996)
Graduado en Estudios Vascos
Primer Premio en la Rama de Artes y Humanidades

Endika

«Me quedo con las experiencias vividas en los años de estudiante»

Endika Legarra Nuin destaca todo lo vivido en aquellos años: “Las relaciones que me he llevado conmigo, y por supuesto la oportunidad que todo ese recorrido me ha dado para dedicarme a la enseñanza”.  También nos cuenta el navarro como se sintió al enterarse, puesto que habían pasado varios años desde que acabó sus estudios. “Me quedé bastante sorprendido, cuando me llegó la noticia. En cualquier caso, me llevé una gran alegría, al igual que la gente de mi entorno”.

Endika Legarra Nuin cursó el Máster de Enseñanza Secundaria en la Universidad Pública de Navarra, una vez finalizado el grado y a continuación trabajó como profesor de euskera en varios institutos de Navarra. Actualmente está en un colegio de Estella.

Asier Gónzalez Casado (Bilbao, 1982)
Graduado en Estudios Vascos
Segundo Premio en la Rama de Artes y Humanidades        
 

Asier

«Para todos hay un lugar y el mío está en el mundo de la lingüística y el euskera»

Para Asier González Casado, su vida dio un giro de 180 grados cuando decidió cursar el Grado en Estudios Vascos que le ha llevado a conseguir un segundo Premio Fin de Carrera. Después de estudiar Informática, el bilbaino descubrió que su verdadera vocación estaba en otro sitio, y cambió de rumbo. Simultaneando su segundo grado y su trabajo como profesor de inglés, confiesa que fueron años muy duros, y estresantes, pero también afirma que “tanto esfuerzo ha merecido la pena”.

El último de aquellos cinco años, mientras seguía trabajando, lo dedicó íntegramente a la redacción de su Trabajo de Fin de Grado sobre el euskera de Orozko, y tras finalizar el Grado, cursó el Máster en Lingüística Vasca. En la actualidad, está en su cuarto año de doctorado y ultima su tesis sobre la creación de sufijos en la declinación del euskera. También ha obtenido la beca de movilidad EGONLABUR, que le ha permitido realizar una estancia en la Universidad de Tartu (Estonia), donde vive, trabajando sobre los paralelismos entre el euskera y las lenguas fino-ugrícas, con el fin de poder avanzar en el desarrollo de la morfología de los nombres de ambas familias lingüísticas.

Asier valora estos años académicos como muy positivos y gratificantes: “En estos largos itinerarios académicos es fundamental ver como nuestros esfuerzos nos llevan a alguna parte”.

Gontzal Lezcano Castillo (Bilbao, 1996)
Graduado en Ingeniería Química
Segundo Premio en la Rama de Ingeniería y Arquitectura

Gontzal

«Este premio, más que un hito académico, representa todo un proceso de crecimiento personal»

Las horas dedicadas al estudio, las noches de trabajo en proyectos y los retos superados en colaboración con compañeros y docentes, marcaron los años más importantes de Gontzal Lezcano Castillo: “Recuerdo la emoción de mi familia y amigos al conocer la noticia; compartimos sentimientos muy intensos ese día, que me hicieron sentir profundamente agradecido y orgulloso de todo el esfuerzo realizado”.

Los logros obtenidos en esta etapa abrieron puertas inesperadas en su camino académico. “Al inicio de mi máster, uno de mis profesores me propuso la posibilidad de realizar un doctorado en Arabia Saudí”. Gontzal aceptó con entusiasmo, lo que supuso un punto de inflexión en su vida y le enseñó a explorar oportunidades más allá de su zona de confort.

De este modo, el ingeniero químico bilbaíno, se doctoró en Ingeniería Química (2020-2024) en la prestigiosa King Abdullah University of Science and Technology (KAUST).  Actualmente trabaja como investigador posdoctoral en KAUST ( Arabia Saudí), colaborando en proyectos enfocados en energías renovables y economía circular y aplicando su experiencia para abordar los desafíos energéticos actuales de manera innovadora y sostenible.

Leire González Yubero (Vitoria-Gasteiz, 1996)
Graduada  en Filología
Segundo Premio en la Rama de Artes y Humanidades

Leire

«Recuerdo con mucho cariño la Facultad de Letras de Vitoria»

Leire González Yubero se graduó en 2018. Después realizó un máster en EU Politics (políticas comunitarias) en London School of Economics. Desde entonces, ha vivido en Bruselas, donde trabaja en la Comisión Europea.

De su etapa en la UPV/EHU se lleva muchos aprendizajes que le han resultado muy útiles en el trabajo “sobre todo a la hora de redactar briefings, discursos, etc”, afirma la gaizteiztarra. De sus años de estudiante destaca el apoyo del profesorado de la Facultad de Letras a quien recuerda con gran afecto.

 

Nerea Guinea Trapote (Vitoria-Gasteiz, 1996)
Graduada en Ingeniería de  Energías Renovables
Tercer Premio en la Rama de Ingeniería y Arquitectura

Nerea

«Vi un documental de Nueva Zelanda, que promocionaba la energía eólica, y supe que algún día viviría allí»

 Alcanzar ese objetivo fue lo que llevó a Nerea a matricularse en el Grado en Ingeniería de Energías Renovables. En la sede de Eibar de la Facultad de Ingeniería de Gipuzkoa “creé algunos de los mejores recuerdos de mi vida”, explica. “Compañeros y profesores se convirtieron en mi segunda familia”. Relata con entusiasmo como comían y vivían todos juntos, como se apoyaban unos a otros para aprobar algún examen o para dar clases a los estudiantes de cursos inferiores: Igual se encargaban de reciclar, que de organizar un viaje de ocio para ver los carnavales de Tolosa.

Su estupenda relación con los profesores le llevó a presentarse a estos premios. “Isabel, JI, Ángel, Eneritz… son algunos de los nombres que siempre me acompañarán. A ellos les debo este premio”.

Actualmente compatibiliza su afán por viajar y su trayectoria en el Cluster de Energía, donde trabaja como ingeniera de proyectos en las áreas de energía eólica, hidrógeno y energía de las olas.

María Elvira Bueno Miguel (Bilbao, 1970)
Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Tercer Premio en la Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Maria

«Conciliar mi vida laboral con mi vida personal y con los estudios en la Universidad supuso un gran esfuerzo»

Elvira, inició sus estudios de Grado a la edad de 43 años. Siendo madre de dos hijos, no resultó  sencillo compaginar  todas las facetas de su vida laboral y personal, sin embargo, desarrollar su trabajo como administrativa en el departamento de personal de la OSI Eskerraldea Enkarterri Cruces, despertó su interés  por la carrera. “Durante los cuatro años del Grado trabajé por la mañana y por la tarde asistí a las clases” explica. “Este premio supone para mí, un reconocimiento más a aquel esfuerzo”.

Cuando Elvira finalizó el Grado, consiguió promocionar. Actualmente vive en Barakaldo y es Jefa de Servicio en el Departamento de personal de OSI- Ezkerraldea- Enkarterri-Cruces.