UNIVERSIDAD-BUENOS-AIRES-2022-23

Universidad de Buenos Aires

INFORMACIÓN GENERAL

Web oficial general: http://www.uba.ar

Relaciones Internacionales general: http://www.uba.ar/internacionales/contenidos.php?id=37

Localización: ver aquí
Semestre 1: agosto-diciembre
Semestre 2: marzo-julio
Requerimientos de idioma: nivel de español intermedio-avanzado.

  1. Oferta académica: Facultad de Farmacia y Bioquímica; Facultad de Medicina; Facultad de Arquitectura
  2. Requerimientos específicos: tener aprobado el 50% de la carga lectiva de la titulación y cumplir con el proceso de admisión. Cada facultad tiene su propio procedimiento de postulación.
  3. Centros que acceden a este destino: 
  • Facultad de Farmacia
  • Facultad de Medicina y Enfermería
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Donostia
  • Facultad de Ingeniería

ADMISIÓN (gestiona Coordinador/a)

Cada facultad tiene su propio procedimiento de postulación. Consultar detalles en la página de cada centro: https://www.uba.ar/internacionales/contenido.php?id=391

Facultad de Farmacia

PLAZOS 2025-2026: (plazos pendientes de confirmar)

- COORDINADOR/A: para nominar al alumnado: desde MARZO hasta la 1° semana de MAYO (1º C UPV/EHU) / Desde AGOSTO hasta la 1° semana de NOVIEMBRE (2º C UPV/EHU)​​​​​​

- ALUMNADO: para realizar la inscripción online y subir la documentación: desde MARZO hasta la 1° semana de MAYO (1º C UPV/EHU) / Desde AGOSTO hasta la 1° semana de NOVIEMBRE (2º C UPV/EHU)​​​​​​

PROCESO DE ADMISIÓN

  • PASO 1:
    • COORDINADOR/A:  El/la coordinador/a realizará la nominación del alumnado y se lo comunicará para que realicen el PASO 2.
  • PASO 2:
    • ALUMNADO: Debes realizar la postulación online y subir los siguientes documentos al formulario:
      • Fotocopia del pasaporte
      • Carta de motivación
      • Curriculum Vitae
      • Expediente académico (solicitalo a tu coordinador/a)
      • Carta de patrocinio de la oficina de movilidad de la Universidad de origen (disponible en GAUR,  a través del botón CERTIFICADOS)

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

Facultad de Medicina

PLAZOS 2025-2026: 
Consultar: Instructivo de fechas

PROCESO DE ADMISIÓN

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Contacto: Mariana Jaureguiberry relint@fmed.uba.ar
  • AVISOS:
    • El alumnado extranjero que deseen realizar prácticas (rotar) deben estar cursando el último año de la carrera.
    • Las prácticas hospitalarias deben tener una duración mínima de CUATRO SEMANAS. Deben comenzar un día LUNES y finalizar un día VIERNES. Se puede solicitar un máximo de TRES ROTACIONES/PRÁCTICAS HOSPITALARIAS y el intercambio puede durar como máximo 4 MESES (16 SEMANAS).
    • La Secretaría de la UBA hará llegar al interesado una carta de aceptación con sus datos personales y de asignación en el hospital correspondiente, la cual firmada por su Universidad de origen deberá ser presentada en la oficina mencionada para la acreditación del/a alumno/a.
  • Fact Sheet
  • Fechas de envío de la documentación
  • Información importante
  • Mapa

Facultad de Arquitectura

PLAZOS 2025-2026: ( fechas pendientes de confirmar)

- ALUMNO/A: plazo para enviar la documentación al coordinador/a: la fijará el coordinador/a

- COORDINADOR/A: plazo para realizar la nominación y enviar la documentación: del 15/4/2025 al 15/5/2025 (1º C UPV/EHU) / del 15/9/2025 al 15/10/2025 (2º C UPV/EHU)

PROCESO DE ADMISIÓN

  • PASO 1:
    • ALUMNO/A: Documentación a entregar por correo electrónico al coordinador/a de Centro  :
    • Formulario de inscripción . Es necesario que contenga la firma del coordinador/a y sello del centro.
    • Copia del pasaporte
    • Certificado oficial de materias aprobadas (describir la escala de valores)
    • Carta de motivación (máximo 1 folio A4).
    • Portfolio de los proyectos más significativos desarrollados durante la carrera. (en formato .pdf máximo 5 folios A4).
  • PASO 2:
    • COORDINADOR/A: enviar a estudiantesincoming@fadu.uba.ar la nominación del alumnado con:
    • Nombre y Apellidos completos, email, nº de pasaporte, período de intercambio del alumnado (Marzo-Julio / Agosto-Diciembre).
    • Y la documentación del alumnado.
  • PASO 3:
    • ​​​ALUMNO/A: A tu llegada a Argentina deberás presentar los siguientes documentos:
    • Los documentos originales anteriormente enviados al/la coordinador/a
    • Certificado de aptitud psico-físico firmado por un médico del país de origen.  
    • Seguro de salud completo y repatriación sanitaria y de restos que cubra la totalidad de la estancia.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

FACULTAD DE INGENIERÍA

PLAZOS 2025-2026: 

- COORDINADOR/A:  nomina del 15 de marzo al 15 de abril (1º C UPV/EHU) y del 15 de septiembre al 15 de octubre (2º C UPV/EHU), a través del formulario de nominación. 

- ALUMNADO: una vez nominado, el alumnado deberá completar el formulario de aplicación y subir allí la documentación requerida del 16 de abril al 16 de mayo (1º C UPV/EHU) y del 16 de octubre al 16 de noviembre (2º C UPV/EHU).

PROCESO DE ADMISIÓN

  • PASO 1:
    • COORDINADOR/A:  realizará la nominación del alumnado y se lo comunicará para que realice el PASO 2.
  • PASO 2:
    • ALUMNADO: realizará la postulación online y subirá los siguientes documentos al formulario:
      • Fotocopia del pasaporte
      • Expediente académico (solicítalo en tu facultad)
      • Curriculum Vitae
      • Carta de patrocinio de la oficina de movilidad de la Universidad de origen (disponible en GAUR,  a través del botón CERTIFICADOS)
  • PASO 3:
    • UBA: Si el alumnado cumple con los requisitos y si existen vacantes, le enviará una Carta de Aceptación oficial de la FIUBA (escaneada).

 

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS:

  • Procedimiento de postulación y documentación a entregar: consultar en el instructivo
  • ​​​​​​Contacto: interac@fi.uba.aravaudagna@fi.uba.ar
  • Instructivo
  • Formulario de inscripción
  • Calendario académico
  • Tramitación de la Residencia Transitoria: A cada estudiante que ingrese a la Argentina se le otorgarán 90 días como visa de Turista. Dentro de esos 90 días, debe realizar su Residencia Transitoria de Estudiante con la ayuda e indicaciones de Agostina Vaudagna, encargada de Movilidad Entrante de la oficina de Intercambios Académicos de Grado.