euskaraespañol

Comienza la XV Liga de Debate Interuniversitario del G9

Artium Museoa ha acogido la ceremonia de apertura de una edición organizada por la UPV/EHU

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 02/04/2025

Arturo Guerrero Pérez, estudiante del grado de Química de la Universidad de Oviedo, junto al vicerrector Asier Blas. | Foto: Nuria González. UPV/EHU.

La Universidad del País Vasco es la encargada de organizar la XV Liga de Debate Interuniversitario del Grupo 9 de Universidades, que ha comenzado con un acto inaugural en Artium Museoa de Vitoria-Gasteiz, presidido por el rector de la UPV/EHU Joxerramon Bengoetxea. En la inauguración también han estado presentes Asier Blas Mendoza, vicerrector de Estudiantes y Participación, Jorge Martín Castro, secretario general del Grupo 9, y Arantza Martínez Balmaseda, directora de Estudiantes de la UPV/EHU.

La Liga de Debate tiene como objetivos fomentar, entre estudiantes de Universidad, el diálogo y la confrontación de ideas en público como ejercicio de convivencia y desarrollo de las habilidades de búsqueda de la información, análisis, expresión oral, actitud de escucha, trabajo en equipo y rapidez de réplica. A esta final llegan 10 equipos que han resultado vencedores de la Liga de Debate en cada una de las universidades que componen el G9. El tema de debate para esta edición, elegido entre todas las universidades participantes, será: ‘¿Están preparados los países europeos para responder adecuadamente a las catástrofes naturales que se pueden producir en el futuro por el cambio climático?’.

“Tengo el firme convencimiento de que las habilidades con las que habéis superado las fases locales de la liga y os han traído hasta aquí son precisamente la clave que os guiará hacia vuestros objetivos personales, académicos y profesionales —ha indicado el rector de la UPV/EHU en la inauguración—. El diálogo es el pilar que sustenta la convivencia en todos los niveles de la sociedad, así como en nuestras vidas. Y hoy, en estos tiempos convulsos que atraviesa la política a nivel mundial, es más imprescindible que nunca”.

Joxerramon Bengoetxea ha añadido que “los valores del diálogo y el debate, así como el talento que promovemos las universidades del G9 van ligados necesariamente al pensamiento crítico. Ese que supone precisamente una actitud firme en pro del conocimiento y la ciencia, capaz de hacer frente a los bulos, las fake news y la desinformación que tanto daño están haciendo en nuestra sociedad”.

Además, en la jornada de hoy también se ha celebrado la final del IX Certamen ‘Mejor discurso’ G9, cuyo ganador ha sido Arturo Guerrero Pérez, estudiante del grado de Química de la Universidad de Oviedo. La Liga continuará mañana en la Facultad de Letras de la UPV/EHU y la final, entrega de premios y clausura se celebrará en el Parlamento Vasco el vienes 4 de abril. Se puede ver programa completo en este link.

El Grupo 9 de Universidades está formada por las universidades públicas de Cantabria, Castilla La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza, así como la Universidad de Murcia como entidad colaboradora.