euskaraespañol

Inauguración

Apertura del Aula de Economía Social y Solidaria

  • Evento

Cuándo y dónde

21/03/2025, 12:00

Lugar

Salón de actos - Facultad de Economía y Empresa
Plaza de Oñati 1. -20018- Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa)

Descripción

Las instituciones socioeconómicas y jurídicas pueden generar valor y transformación social. Con esta vocación se dará la apertura oficial al Aula de Economía Social y Solidaria (aula essi) de la UPV/EHU en un acto que se celebrará mañana viernes 21 de marzo a las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa, en Donostia. Los principales promotores del aula son los institutos GEZKI y Hegoa de la UPV/EHU y las redes REAS-Euskadi y Olatukoop.

En el seno del Aula, el estudiantado de la Universidad del País Vasco puede plantearse una trayectoria profesional y personal en la Economía Social y Solidaria Transformadora (ESSE), a través de diferentes opciones para realizar un recorrido desde el momento en que se inician en el grado: jornadas sobre ESSE y orientación a salidas profesionales, acompañamiento del equipo docente implicado en la dirección de Trabajos Fin de Grado relacionados con la ESSE, becas y prácticas curriculares, entre otros.

Y es que para poder desarrollar itinerarios es imprescindible construir una relación directa entre el alumnado y las instituciones socioeconómicas. Desde el punto de vista del aula essi se propone construir estas relaciones dentro de unos valores concretos en torno al modelo económico: cooperación e intercooperación, educación para la soberanía, reparto justo de la riqueza, habitabilidad de la vida en el centro y compromiso con la comunidad.

En esta dirección, el Aula de Economía Social y Solidaria es un espacio práctico que se quiere poner a disposición del estudiantado para dar respuesta a sus necesidades a lo largo del grado desde una perspectiva ESSE, y poniendo a su disposición herramientas para desarrollar itinerarios educativos libres y dignos. Asimismo, pretende ser un espacio vivo y abierto para la elaboración de proyectos para agentes basados en la ESSE, trabajando los retos ecosociales a los que se enfrenta la comunidad vasca.

Por lo tanto, el viernes, 21 de marzo, tendrá lugar la apertura institucional, a la que seguirá la conferencia ‘Y ante la crisis multidimensional, ¿qué? Economía Social, Solidaria, Transformadora y Feminista’, de la mano de Amaia Pérez Orozco. A continuación, se podrán conocer diferentes trayectorias vitales y experiencias en torno a la Economía Social, Solidaria y Transformadora (Totem + Biziola + Koop57). La clausura del evento se celebrará de forma lúdica, de la mano de Beatriz Egizabal, Flamenkonomia e Inés Osinaga.

También se podrá seguir el evento en streaming https://ehutb.ehu.eus/cadena1